Al servicio de los hospitales: BEATO PADRE LUIS TEZZA
SANTOS Y BEATOS DEL PERÚ
Beato Padre Luis Tezza
El
Padre Luis Tezza es un beato italiano, aunque la mayor parte de su sacerdocio
la ejerció en Perú. Fue el fundador de la Congregación Hijas de San Camilo.
Nació
en Conegliano, Treviso (Italia) en el seno de una familia de la burguesía. Al
quedarse huérfano a los 8 años de su padre, se trasladó con su madre hacia
Conegliano, a vivir con sus parientes. Permaneció allí unos cuatro años.
En
1853 parte hacia Padua para proseguir sus estudios, los que culmina tres años
después con excelentes calificaciones, tanto en comportamiento como en estudio.
A
los 15 años el Padre Luis Tezza ingresó en los camilos de Verona, mientras su
madre ingresaba como religiosa en el monasterio de la Visitación de Padua.
Ordenado sacerdote se le confió la dirección de los religiosos jóvenes y
después fue trasladado a Roma como vicemaestro de novicios.
El
21 de mayo de 1864 fue ordenado sacerdote, sin embargo en 1866 se dicta en
Italia una ley de supresión de órdenes y congregaciones religiosas, por lo que
Luis Tezza, ya superior de los clérigos en Cesiolo, Verona, debe buscar asilo
en casa de amigos, al ser expulsado del pueblo.
En
1871 el Padre Luis Tezza fue enviado a Francia, como maestro de novicios de la
nueva provincia religiosa, de la cual fue su primer superior provincial.
Después de la supresión de las órdenes religiosas, en 1880, fue expulsado de
Francia como extranjero, pero logró retornar clandestinamente, para reunir a
los religiosos dispersos, y de esta manera resistir a la represión. Fue elegido
procurador y vicario general y por ello tuvo que regresar a Roma.
En
1891 conoció a la beata Josefina Vannini y le propuso la fundación de un grupo
de mujeres consagradas a Dios y al servicio de los enfermos según el espíritu y
carisma de san Camilo de Lellis. Nació así, en 1892, la Congregación de las
Hijas de San Camilo. Cuando tenía 59 años, el Padre Luis Tezza fue enviado a
Lima, Perú, como visitador para reformar la comunidad camiliana, que había
estado separada de la casa general de Roma por más de un siglo y corría el
peligro de ser clausurada. Su presencia en el Lima fue considerada providencial
y allí estará durante 23 años hasta su muerte.
Padre
Luis Tezza en el Perú
El
Padre Luis Tezza llegó a Lima el 19 de junio de 1900, luego de 47 días de
viaje, con el propósito de reunificar las comunidades del Perú a la Orden de
los Camilos. Conseguido la empresa, se decidió que el Padre Luis Tezza se quedara
para consolidar la misión de los camilos en el país. Aquí, a pesar de los
múltiples cargos en que fue designado, se pasó horas y horas confesando, tanto
en los conventos como en parroquias, y colegios. Incluso, el Obispo de
Chachapoyas, Emilio Lisson -quien llegó a ser Arzobispo de Lima- dijo que al
oírlo, «tuvo la impresión de ver a un segundo San Francisco de Sales».
La
labor espiritual del Padre Luis Tezza se concentró en 4 hospitales, la cárcel
femenina, la escuela correccional, la escuela normal y 4 colegios para
confesiones e instrucción religiosa, sin contar los llamados de día y de noche
para asistir a los moribundos a domicilio. Para todo este trabajo, el Padre
Luis Tezza sólo contaba con la ayuda de 11 sacerdotes.
La
muerte del Padre Luis Tezza
El
26 de setiembre de 1923, el Padre Luis Tezza expira santamente, rodeado por la
comunidad, en la Casa de «Santa María de la Buena Muerte», en Lima. En 1948 sus
restos mortales fueron trasladados a Buenos Aires en la Capilla de la Casa
Provincial.
El 4 de noviembre de 2001 el Padre Luis Tezza fue beatificado en Roma por el Santo Padre, Papa Juan Pablo II, en una ceremonia especial a la que asistió el Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima y Primado de la Iglesia peruana.
Comentarios
Publicar un comentario